La visa B1/B2 es una visa de no inmigrante que permite a los titulares ingresar a los Estados Unidos con propósitos temporales, ya sea para negocios (B1) o para turismo y visitas familiares (B2). Aquí hay algunas cosas interesantes que quizás no sepas que puedes hacer con una visa B1/B2:
- Realizar actividades de negocios: Puedes asistir a conferencias, asistir a reuniones de negocios, realizar consultas con socios comerciales, negociar contratos y realizar actividades relacionadas con negocios.
- Participar en programas de capacitación: Si tu empleador tiene sucursales en los Estados Unidos, puedes recibir capacitación relacionada con tu trabajo mientras estás en el país.
- Obtener tratamiento médico: Si bien la visa B1/B2 no es específicamente para tratamientos médicos, es posible recibir atención médica en los Estados Unidos en caso de emergencia o de necesidad de atención especializada.
- Realizar actividades turísticas: Puedes recorrer destinos turísticos, visitar amigos y familiares, asistir a eventos culturales o realizar actividades recreativas mientras estés en los Estados Unidos.
- Tomar clases de corta duración: Puedes inscribirte en clases cortas o talleres que no otorguen créditos académicos. Sin embargo, no puedes inscribirte en un programa de estudio a tiempo completo con una visa B1/B2.
- Participar en eventos sociales: Puedes asistir a bodas, graduaciones u otros eventos sociales durante tu estadía en los Estados Unidos.
Es importante tener en cuenta que la visa B1/B2 tiene restricciones y no permite trabajar en los Estados Unidos ni estudiar a tiempo completo. Además, es esencial cumplir con todos los requisitos de la visa y respetar los límites de tiempo de estadía autorizados por la misma. Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre las actividades permitidas, te recomiendo consultar directamente con la embajada o consulado de los Estados Unidos.
Imagen de Freepik